Invertir en ETF

Los fondos cotizados acercan la inversión en bolsa de una manera sencilla y económica.

  • Fundamentos de los fondos cotizados
  • Comparativa con otros vehículos de inversión
  • En qué debes fijarte al escoger un ETF

Cómo invertir en ETF

Qué es un ETF

No te imaginas el poder financiero que puedes llegar a gestionar con unos pocos clics y un puñado de activos

Conceptos básicos

Defino 10 conceptos que te van a acompañar a partir de ahora siempre que hablemos de ETFs

Ventajas y desventajas

Los ETF te facilitan mucho la tarea de invertir, pero hay también riesgos a considerar que quiero que conozcas

Escoger un ETF

Te explico en qué te deberías fijar a la hora de seleccionar uno para que puedas mirar por ti mismo la oferta disponible

Tipos de ETF

Te muestro los tipo de ETF más habituales, verás que existen fondos cotizados para todo

ETF vs Fondos Indexados

Vamos a ver en profundidad las características, ventajas y desventajas de ambos productos para que elijas cuál te conviene más

ETF vs Acciones

Uno de los dilemas más comunes es decidir entre acciones individuales o en fondos cotizados, por eso te traigo mi experiencia personal

ETF vs Fondos de Inversión

Cuáles son las diferencias entre un ETF y un Fondo de Inversión para que decidas cuál se ajusta mejor a tus objetivos financieros

ETF vs Robo Advisors

Qué diferencias existen entre los ETF y los Robo Advisors y cuál se puede adaptar mejor a tus necesidades financieras

El TER en los ETF

Este ratio refleja el coste total anual de mantener en cartera un fondo cotizado y abarca todos los gastos administrativos y operativos

Los ETF UCITS

Aunque la comunidad financiera está más familiarizada con los ETF americanos, los ETF UCITS también ofrecen características atractivas

El KID en los ETF

Su propósito es estandarizar la información que reciben los inversores para que puedan comparar productos de forma rápida y objetiva

Criterios ESG

La inversión mediante los criterios ESG se ha consolidado como una de las tendencias más relevantes en los mercados

Productos Cotizados

ETP es la categoría global de Exchange-Traded Product. Se trata de un instrumento financiero que cotiza en bolsa como las acciones

Distribución y Acumulación

Aunque cada una tiene sus propias características, ventajas y desventajas, viene dictada por los objetivos de tu cartera

ETF Equiponderado

Representan una alternativa disruptiva en tiempos de alta concentración de mercado

ETF Hedged

Un ETF hedged o con cobertura de divisa busca contrarrestar el impacto de las fluctuaciones cambiarias en tus inversiones

Nomenclatura de los ETF

En las abreviaturas de los ETF, cada componente tiene un significado específico que proporciona información valiosa

Réplica Física o Sintética

La estructura de un ETF afecta a sus riesgos, sus costes y a la precisión en el seguimiento de su subyacente

Tracking Error

Los métodos habituales para medir el grado en que un ETF sigue a su índice son el error de seguimiento y la diferencia de seguimiento

PER en los ETF

Este indicador refleja cuántas veces están pagando los inversores los beneficios que genera el conjunto de empresas dentro de un ETF

Liquidez en los ETF

Nos podemos referir a los ETFs como un producto híbrido entre las acciones y los fondos indexados

Cómo funcionan

De tanto en tanto encontrarás por las RRSS noticias y argumentos funestos en relación a los fondos cotizados

ETF con dividendos

¿Es cierto lo que dicen de que el dividendo de los ETF no es eficiente? ¿A qué se debe esto que causa revuelo en RRSS?

Riesgos de los ETF

Los fondos cotizados no están exentos de riegos y te resultará muy útil conocer estos 3 casos que traigo antes de elegir un ETF u otro

Libros de John Bogle

El pequeño libro para invertir con sentido común

La inversión puede parecer un mundo complejo y reservado solo para expertos, pero John Bogle nos demuestra lo contrario

Cómo invertir en fondos con sentido común

Con la estrategia adecuada y un enfoque basado en el sentido común, es posible construir un patrimonio sólido y sostenible

Suficiente

John Bogle, fundador de Vanguard, propuso una filosofía de inversión centrada en la mesura y la simplicidad