Quiero enseñarte el funcionamiento, uso y peculiaridades de 3 de los apartados de la plataforma de DEGIRO que más empleamos habitualmente. También te daré algunos consejos adicionales sobre el Informe Anual.
CARTERA

Es fundamental entender qué significa cada parámetro. Me paro en los más importantes.
Valor de la posición
La columna VALOR muestra el total de cada posición y siempre está expresado en moneda local. Es decir, en euros. Esto es independiente tanto si estás empleando el cambio de divisa automático como el manual
Break Even Price (BEP)
El BEP (Break Even Price) o Punto de Equilibro es el valor a partir del cual la rentabilidad de la inversión pasa a ser positiva o negativa. A tener en cuenta que NO contempla para este cálculo las diferentes comisiones aplicadas o dividendos recibidos.
Rentabilidad de la posición
Ahora, haz clic en los tres puntos al final de cualquier posición. Fíjate en el desplegable y en los siguientes conceptos en este orden:
- Ganancia o Pérdida Potencial
- Ganancia o Pérdida Obtenida
- Ganancia o Pérdida Total.
Ganancia o Pérdida Potencial
Ganancias o pérdidas latentes que no se han materializado todavía. Fíjate que está separado por un lado en Producto y por otro en Moneda. Esto último es importante si estás invertido, por ejemplo, en una empresa que cotiza en dólares.
Ganancia o Pérdida Obtenida
Son las ganancias o pérdidas que ya se han materializado. Aquí entran:
- Las tarifas por operar
- Dividendos
- Cupones recibidos
- Anteriores ganancias o pérdidas potenciales que se han materializado a raíz de una venta
Ganancia o Pérdida Total
Es ni más ni menos que la suma Ganancia o Pérdida Potencial y Ganancia o Pérdida Obtenida.
Observaciones
2 Situaciones reales que se pueden dar:
- Una posición puede tener una G/P Potencial en negativo y, en cambio, una G/P Total en positivo. Un ejemplo de esto podrían ser las posiciones en empresas que reparten dividendo y que llevamos en cartera desde hace tiempo
- Segundo, aunque tengas una rentabilidad positiva en una posición, puedes tener una G/P Potencial en negativo debido al impacto de la DIVISA, que se refleja en G/P Moneda
ESTADO DE LA CUENTA
Aquí quedan registrados los vaivenes de efectivo en sus diferentes formas. Alguna de ellas son:
- Transferencias
- Traspasos
- Transacciones.
Primero de todo, Estado de la Cuenta se muestra tomando como referencia el broker, pero resulta que tu dinero NO se encuentra el broker.
Cuentas de efectivo
Tu efectivo se encuentra en una cuenta flatexDEGIRO bank en Alemania. Esto es así porque DEGIRO es un broker de los Países Bajos y allí no pueden por ley guardar dinero de los clientes. No obstante, en Resumen de la Cuenta se muestra tu dinero como si yo no te hubiera contado nada.
¿En qué afecta esto con respecto al Estado de la Cuenta? Pues que vas a encontrar idas y venidas de dinero a través del concepto “Sweep Transfer”. Y no, no es una comisión. Se trata de los traspasos entre el broker y la cuenta de efectivo.
Te voy a poner un ejemplo rápido. Si compras acciones por valor de 1000€, quedará registrado un apunte contable en Estado de la Cuenta por valor de -1000€ y al día siguiente verás un traspaso por valor de 1000€. Al final la clave está en que queda todo cuadrado.
¡Y otro punto importante sobre Estado de la Cuenta! Es el apartado perfecto para obtener al detalle todos los DIVIDENDOS que hayas recibido de cara a la Declaración de la Renta.
TRANSACCIONES
Éste es más sencillo que los anteriores y puedes encontrar valores de interés tales como:
- La comisión pagada por la operación
- El coste del cambio de divisa en caso de lo que tengamos en automático, que es como viene por defecto
También hay información selecta clicando en los tres puntos al final de cada transacción:
- Un número de identificación para la transacción en caso de que necesites lanzar una consulta a DEGIRO referente a la operación
- El centro de ejecución donde se envió la operación
Como punto final a este apartado, exportar las transacciones de un año natural a una hoja de cálculo es un buen punto de partida para calcular las ganancias o pérdidas patrimoniales resultantes de haber vendido acciones.
INFORME ANUAL

El Informe Anual lo solemos recibir unas semanas después de comenzar el año y lo podemos encontrar en el apartado:
- Buzón
- Documentos
Se trata de una foto fija a fecha 31 de diciembre del año anterior de nuestra cuenta en DEGIRO y, de manera resumida, los apartados de interés que allí se encuentran son:
- El valor total de la Cartera
- Las ganancias o pérdidas realizadas
- El total de comisiones pagadas
- El total de intereses pagados
- Los dividendos, cupones u otras remuneraciones
- Estado de la cuenta de efectivo
En el caso de los brokers nacionales, este Informe Anual es el documento vinculante por EXCELENCIA que presentar a tu gestor o directamente a Hacienda. Esto es así porque los brokers nacionales ya piensan en base a la fiscalidad española.
No obstante, en el caso de un broker como DEGIRO no podemos decir lo mismo porque opera en diferentes países de Europa y cada uno tiene una normativa fiscal diferente. De hecho, el propio informe aclara que NO es vinculante y recomienda que lo complementes con registros propios.
¿Qué hacemos entonces de cara a la Declaración de la Renta? Emplear todos los recursos disponibles que has visto en este vídeo:
- Informe Anual
- Estado de la Cuenta
- Transacciones
Cada documento tiene su utilidad y se complementa con los otros, así que soy partidario de apoyarme en todos ellos. Además, tanto para Estado de la Cuenta como Transacciones te he enseñado cómo se hace para extraer y limpiar toda la información en una hoja de cálculo.